-----------------------------
EL LAGO MAS HERMOSO DEL MUNDO
Caño Cristales en
Colombia
El río más hermoso
del mundo
Fui a Caño Cristales
en agosto de 2012, invitado por el viaje de familiarización del Ministerio. Era
mi primera vez en La Macarena. Viajamos en una avioneta de la aerolínea Satena
en su viaje directamente desde Bogotá. Un viaje de no más de 50 minutos.
Estuvimos en este
viaje durante tres días. Desafortunadamente llovió todo el fin de semana y
regresé a Bogotá sin una sola fotografía para considerar. Y era una verdadera
pena, pues el lugar, aún lloviendo, era absolutamente fantástico. Nunca había
visto algo así en ningún viaje: un río con el lecho rocoso y plantas de colores
que cubrían su superficie. Pero el color que alguna vez vi en las fotos del
gran fotógrafo colombiano Andrés Hurtado, no apareció. Era un tono rojo oscuro
y opaco.
Por supuesto, sin
nubes es muy normal que esto ocurra con los colores. Eso lo sé. De ahí la importancia
de un cielo despejado para que el Sol destaque los colores vibrantes de un
lugar.
Caño Cristales,
Colombia, el río más hermoso del mundo
Caño Cristales, Colombia, el río más hermoso del mundo
Así que, sin perder
la esperanza, empecé a organizar por mi cuenta un nuevo viaje a Caño Cristales,
apenas un mes después. Fui con varios amigos a quienes animé a ir a hacer
fotografías de Caño Cristales. Estuvimos por 3 días, durante los cuales, he de
decirlo con franqueza, la nubosidad me estaba jugando una mala pasada.
Sin embargo, en uno
de estos días, finalizando la tarde, cuando estábamos admirando la belleza de
"El Tapete", uno de los mejores sitios para admirar a Caño Cristales,
el cielo empezó a despejarse y mágicamente empezaron a aparecer los colores
mágicos de Caño Cristales: ahí comprendes cuando de él dicen que es "el
río más hermoso del mundo". Entiendes por qué pudo ser un arco iris
derretido.
De inmediato
desenfundé mi cámara, trípode y rótula panorámica. Y empecé a realizar esta
fotografía, la primera panorámica 360 x 180 que se hacía en este lugar. Antes
que se ocultara el Sol, pudimos hacer un par de fotografías más y saber que una
buena fotografía no es necesariamente cuestión de suerte. Toca buscarla, ir
tras de ella, tener paciencia. Y si eres fotógrafo de naturaleza, con mayor
razón.
Hice algunas
fotografías de Caño Cristales que liberé bajo la licencia Creative Commons,
para que sean utilizadas por cualquier bloggero, agencia de viajes, ministerio,
o sitio web... Porque me enamoré de este lugar y quiero que la gente lo visite.
Cómo llegar a Caño
Cristales
Hay diversas formas
de llegar a Caño Cristales. Yo he ido tres veces. Las dos primeras, fui de
forma directa con la aerolínea Satena, en vuelo directo Bogotá - La Macarena.
Es un vuelo de 50 minutos, muy cómodo porque se viaja en la mañana del viernes
y se regresa en la tarde del domingo.
Cómo llegar a Caño
Cristales
Sin embargo, es un
vuelo costoso, aproximadamente USD$300 en promedio. Puedes conseguirlo más
económico con mucho tiempo de anticipación, como cualquier vuelo. Sin embargo,
me sigue pareciendo muy costoso. Pero es cómodo, la avioneta es grande y no se
siente mucho vértigo.
La tercera vez, hice
el viaje que la mayoría de personas decide hacer: viajar por tierra hasta Villavicencio
y ahí tomar una avioneta de 5 pasajeros, que en una hora llega hasta La
Macarena. Una ventaja de hacerlo así es que puedes viajar prácticamente
cualquier día de la semana, entonces es posible armar el plan en el número de
días que uno necesite.
Hay también una
ventaja: ir en auto desde Bogotá y que se lo guarden gratis en Villavicencio.
Esto lo hace la aerolínea, y en tal caso hay un ahorro interesante. El vuelo da
un poco de vértigo, pues la avioneta es muy pequeña. Nunca había viajado en
algo así. También existe la opción de viajar en un viejo DC3... Pero después de
haber visto un video hace poco de estos aviones, yo no lo haría.
Otra cosa interesante
de hacer este viaje: normalmente el piloto, si se lo pides, podrá sobrevolar
Caño Cristales, y El Raudal y esto también hace parte del paseo.
Si haces el viaje
desde Villavicencio hasta La Macarena, el valor es menor que viajando por
Satena, aproximadamente USD$250.
Ocasionalmente hay
vuelos charter desde Medellín y Bogotá, sin embargo, esto no es tan frecuente y
debes llamar a la agencia para cuadrar con anticipación este tipo de vuelos,
que evidentemente son más cómodos, pues salen desde el aeropuerto Olaya Herrera
y desde el Puente Aéreo de Bogotá.