-----------------------------
SIEMPRE HAY ALGO MAS HERMOSO QUE VER
EL
LEÓN BLANCO
El
león blanco es una subespecie perteneciente al león sudafricano del que
estuvimos hablando recientemente. Seguidamente vamos a conocer algunos aspectos
interesantes de este león a la vez que analizaremos las razones por las que se
encuentra en la actualidad en peligro de extinción.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DEL LEÓN BLANCO
Al
tratarse de un león poco frecuente, el león blanco ha adquirido un componente
mágico y sagrado para algunas de las tribus africanas, y es que se supone que
en el caso de que vayamos andando y uno de estos ejemplares se cruce frente a
nosotros quiere decir que vamos a tener unos fantásticos días de felicidad.
Al
igual que ocurría con el tigre blanco que era una mutación del tigre de bengala
y del que podréis aprender un poquito a través de este artículo, el león blanco
también es una mutación del león sudafricano del que estuvimos hablando
recientemente.
Esto
se debe a un gen recesivo que evidentemente no está siempre presente, razón por
la cual se desconocía la existencia de esta variedad hasta bien entrados los
años 70. Sin embargo, puede ser interesante saber que la primera observación de
esta subespecie que haya sido documentada se remonta al año 1928 cuando se pudo
observar una pareja aunque poco después desaparecieron sin dejar ningún tipo de
rastro, por lo que no se pudo estudiar ni analizar.
Sin
embargo, pese a tratarse de un león muy bonito y original, el hecho de tener
este color dificulta mucho su supervivencia debido a que no dispone de la misma
capacidad que por ejemplo el león sudafricano normal para poder camuflarse.
En
cuanto a las características generales cumple bastante con las dimensiones y peso
del león sudafricano, especie de león a la que pertenece, aunque generalmente
suele ser un poco más reducido.
EL
HÁBITAT DEL LEÓN BLANCO
Al
tratarse de una subespecie perteneciente al león sudafricano, el león blanco se
encuentra en una cantidad mucho más reducida, razón por la que entra dentro de
nuestra lista de animales en peligro de extinción.
Es
muy difícil observar uno de estos leones blancos, y para conseguirlo nos
tenemos que desplazar a varias de las reservas naturales localizadas en África
del Sur. Sin embargo, si no tenemos ganas de tanta aventura, también podemos
ver ejemplares en zoológicos localizados en muchas partes del mundo como puede
ser el caso del zoo de La Flèche de Francia, el zoo de Buenos Aires en
Argentina, en el West Midlands Safari Park que se encuentra localizado en
Bewdley, etcétera.
LOS
PELIGROS QUE AMENAZAN AL LEÓN BLANCO
Unido
a la baja tasa de natalidad del león blanco, el hecho de que tenga una mayor
dificultad que cualquier otro animal depredador para poder camuflarse hace que
la estimación de vida descienda considerablemente.
Esto
ha hecho que muchos responsables se tomen en serio la situación de esta
variedad de león sudafricano, ya que en libertad apenas viven unos años,
mientras que en cautiverio se pueden controlar y alimentar de forma correcta,
permitiendo de este modo una vida mucho más larga y próspera.