------------------------------
MONTE
WAIALEALE
El
lugar donde más llueve del mundo
Con una vegetación exuberante y un clima de permanente
humedad, el Monte Waialeale en Hawai es el lugar donde más llueve del mundo con
un promedio de precipitaciones sorprendente. Su visita es uno de los mayores
reclamos de las paradisíacas islas del Pacífico.
En
su cumbre llueve unos 360 días al año
Su
nombre proviene de un dialecto autóctono y su traducción es “monte rebosante”
en clara alusión a su principal característica.
Algunos
de sus visitantes lo han descrito como el sitio “donde el diluvio parece
eterno” y es que este lugar encantado, que centra la atención del paisaje de la
isla hawaiana de Kauai, tiene un promedio de precipitaciones que ronda los 360
días al año, siendo considerado el lugar donde más llueve del Mundo.
Cuenta
con unos 1569 metros de altura y sus laderas suelen cubrirse de gigantescas
cascadas formando un espectáculo visual asombroso con el agua cayendo por
cientos de metros de altura sobre la profusa vegetación.
Quienes
lo han visitado insisten en la magnífica experiencia que supone recorrerlo bajo
la lluvia contemplando sus cascadas, a través de senderos abiertos entre las
especies vegetales que lo pueblan, aunque la excursión más solicitada del lugar
es la que se realiza en helicóptero para poder percibir el conjunto en toda su
dimensión.
El
punto más húmedo de la Tierra
Con
frecuencia el Monte Waialeale se promociona turísticamente como el punto más
húmedo de la tierra y se acompaña su descripción de mágicas supersticiones y
del relato de ritos fantásticos cuyo origen está vinculado a las religiones
hawaianas ancestrales, pero lo cierto es que el fenómeno meteorológico que lo
caracteriza tiene una explicación razonada.
Ubicado
en pleno Océano Pacífico, a su alrededor soplan vientos alisios del sudeste,
calurosos y húmedos, durante todo el año. Estos vientos encuentran resistencia
con la presencia del monte y son forzados a ascender.
El
ascenso forzado hace que el aire se enfríe y se condense formándose densas nubes
que precipitan fuertemente en la ladera desde donde sopla el viento.
Así
tanto clima, como naturaleza y paisaje de conjugan en un escenario incomparable
que presenta una alternativa a las visitas más populares del archipiélago
hawaiano.